Nos encargamos de desarrollar el modelo de tu proyecto con el mismo proceso de una obra real.
Es la metodología que centraliza la información de un inmueble durante todo su ciclo de vida, permitiendo manejarla de manera integral y coordinada, gestionando un modelo que simula todo el proceso constructivo.
De forma precisa cuantifica materiales y recursos para su ejecución y detecta posibles problemas a futuro con su coordinación de disciplinas.
0 %
Es por resideño de planos por cambios en sus distintas disciplinas.
0 %
Es por la cuantificación incorrecta de los materiales requeridos.
0 %
Es derivado de los retrasos en obra por falta de planeación.
BIM permite el trabajo colaborativo a través de una sola plataforma en la que los diferentes agentes implicados en el Proyecto (diseñadores, arquitectos, ingenieros, constructores, contratistas, etc..), pueden trabajar en la misma herramienta, integrando y compartiendo información en tiempo real.
Al desarrollar el modelo digital con el mismo proceso como si se construyera en la realidad, podemos comprobar si existe algún problema en la integración de los diferentes elementos y solucionarla de manera rápida.
Construir de manera virtual permite que un proyecto del proyecto minimizando posibles errores. Con esta metodología la documentación del proyecto (planos, cuantificaciones, etc.) es actualizada de manera automática. Consiguiendo un aumento de la productividad y, portanto, un ahorro de tiempo y costes.
Es posible realizar estudios sobre el impacto energético que tiene cada uno de los materiales que componen la obra. De este modo, se podrán crear edificios inteligentes cada vez más integrados con el entorno de forma sostenibles y eficientes.
Los elementos no estarán modelados en 3D. Podrán estarrepresentados por símbolos o representaciones genéricas que lo puedan identificar. Cualquier información basada en estos elementos se considerara aproximada.
Los elementos estarán generados geométricamente de forma aproximada. Los datos de cantidades, dimensiones, forma, ubicación, orientación deben considerarse aproximadas.
Los elementos estarán generados geométricamente de forma aproximada. Los datos de cantidades, dimensiones, forma, ubicación, orientación deben considerarse aproximadas.
Los elementos no estarán modelados en 3D. Podrán estarrepresentados por símbolos o representaciones genéricas que lo puedan identificar. Cualquier información basada en estos elementos se considerara aproximada.
Los elementos estarán generados geométricamente de forma aproximada. Los datos de cantidades, dimensiones, forma, ubicación, orientación deben considerarse aproximadas.
Nosotros te ayudamos a generarlos modelos de tus productos para que los proporciones a tus clientes a través de tu catálogo BIM.
Descarga nuestro Catálogo de Muestra
Catálogo de MuestraTodo ello, permite la optimización del tiempo y los costes, a la vez que el aumento de las ganancias durante el periodo que dura el ciclo de vida de la edificación…
0 %
En reducción de costos de construcción
0 %
De reducción en conflictos por rediseño y extensión en los plazos de entregas
+0 %
De incremento en la calidad general del proyecto
Si quieres saber más detalles, déjanos tus datos y con gusto te contactarán nuestros especialistas.
En oeste® tenemos más de 15 años de experiencia creando estrategias y soluciones para hacer crecer a nuestros clientes.
Conoce más en nuestro blog